martes, 27 de marzo de 2012


4.¿Qué otros aspectos, en esta fase, deben tenerse en cuenta en la preparación del proyecto?

El Perú se caracteriza por tener una diversidad de pisos ecológicos, que es una ventaja primordial  para las empresas que se ubican en el sector agrícola.

Lo referente al sector acuícola, el Perú cuenta con una gran variedad de climas que favorece a la extracción y crianza de  diferentes especies marinas.

En ambos rubro lo que necesitamos es:

        Recursos naturales (el clima, la geografía y las fuentes hidrográficas)
        Recursos humanos
·         Mano de obra disponible
·         Centros de estudio relacionados con la acuicultura
        Insumos
·         Maquinarias e insumos
·         Semillas, ovas y alevines
·         Infraestructura  (Aeropuertos , Puertos , Red vial y transporte terrestre, Gas, Comunicaciones, Plantas de procesamiento)
        Costos
·         Costos laborales
·         Costos de transporte
·         Impuestos y aranceles
·         Costos inmobiliario
·         Servicios

         Procedimientos legales
·         Trámites generales para constituir un negocio
·         Tipos de licencias
·         Compra de tierras públicas y privadas

Asociatividad
·         ALPE (Asociación Langostinera Peruana) en caso del  langostino, y
·         APROTAC (Asociación de Productores de Tubérculos Andinos) en el caso de la mashua que es un tubérculo.

Fuente: PROINVERSION. Guía de Inversiones en el Sector Acuicultura. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario